1. Home
  2. »
  3. MAULE
  4. »
  5. Talquinos se especializan en manejo…

Talquinos se especializan en manejo de alimentos y cocina chilena

COMPARTIR:

Con el objetivo de contribuir a la diversificación de conocimientos y adquisición de nuevas herramientas laborales, desde 2021 PFalimentos realiza diversas capacitaciones para los miembros de sus comunidades vecinas en Copiapó, Santiago, Talca, Concepción y Temuco.

En el caso de Talca, este miércoles fueron 45 las personas que se certificaron en Manipulación de Alimentos y Cocina Nacional. Los cursos fueron impartidos en 2024 luego de un proceso de consulta online en la que los mismos vecinos eligieron las temáticas a abordar.

Del total de participantes, 30 incursionaron en la gastronomía chilena con clases dictadas por profesionales que trabajan con PFalimentos y que abarcaron temáticas desde la higiene, seguridad y prevención de riesgos en la producción alimentaria, hasta la elaboración de menús y platos con técnicas y tradiciones culinarias propias de cada zona del país.

“Yo soy venezolana y desde pequeña que me gusta cocinar, pero me faltaba mucho por aprender para preparar recetas de Chile. Gracias a las capacitaciones de PFalimentos pude aprender todo eso. Mi vecino, quién me compra almuerzo, me dice que ahora sí que mis platos tienen ese toque chileno, y además gano un ingreso extra por cocinarlos”, indicó Teresa Mujica.

“Como empresa creemos firmemente que la instalación de capacidades es clave para el desarrollo de las comunidades, es por esto que ya llevamos cuatro años disponibilizando estas capacitaciones de manera que los vecinos y vecinas puedan adquirir las herramientas que necesitan para poder crecer y cumplir sus objetivos”, sostuvo María Ignacia Mediavilla, Jefa de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de PFalimentos.

En tanto, otros 15 vecinos participantes del programa se capacitaron en manejo de alimentos con clases sobre la aplicación de protocolos de almacenaje en bodegas, la realización de labores de asistencia en la preparación y la atención a los clientes.

Para Lidia Letelier, de 57 años, el programa fue de gran ayuda porque le entregó las herramientas para emprender. “Cuando una es mayor, le cuesta encontrar trabajo y este curso me sirvió para aprender muchas cosas nuevas y atreverme a emprender. Ahora me dedico a hacer pasteles y otras cositas dulces con todos los protocolos y cuidados necesarios, y eso mis clientes lo valoran porque me hacen más encargos”, cerró.

Cabe señalar que estos y todos los cursos impartidos por la compañía se hacen sobre la base de la normativa vigente y los más altos estándares técnicos y de calidad.

 

 

Para continuar leyendo, presiona el siguiente link
Ingresar

Iniciar sesión en RedHoy

Ve contenidos exclusivos y participar de nuestros concursos

Gracias por Registrarte en RedHoy

El siguiente paso debes validar tu correo electrónico, para concluir tu registro, revisa tu bandeja de entrada o spam, copia o haz click en el enlace que te enviamos para validar.