Este miércoles 22 de enero se dio inicio a un hito histórico para la región de Aysén con la ceremonia de demolición del antiguo edificio de servicios públicos de Puerto Aysén. En el lugar se construirá el moderno edificio institucional del Centro de Formación Técnica Estatal, un proyecto que contempla un terreno fiscal de más de 2.000 metros cuadrados y que ha sido fruto del esfuerzo conjunto entre diversas entidades, como Bienes Nacionales, el Ministerio de Obras Públicas, el Gobierno Regional y actores locales.
El rector del CFT Estatal, Víctor Hugo Álvarez, destacó la relevancia del proyecto, señalando que este nuevo edificio será un espacio que albergará los sueños y esperanzas de los trabajadores y estudiantes de la región, especialmente de Puerto Aysén y su litoral. Por su parte, Paola Azócar, directora regional de Arquitectura del MOP, detalló que el proyecto se ejecutará en tres etapas, comenzando con la demolición del antiguo edificio, seguida por dos fases de construcción que sumarán un total de 1.808 metros cuadrados.
La seremi de Bienes Nacionales, Irina Morend, resaltó el inicio de una nueva etapa para la educación en la región, mientras que dirigentes sociales y representantes de la comunidad, como Carlos Díaz, presidente de la unión comunal, valoraron el impacto positivo que este proyecto tendrá en la formación profesional de los jóvenes y trabajadores locales.
El alcalde de Aysén, Luis Martínez Gallardo, destacó la gestión del rector Álvarez y el crecimiento del CFT en presencia e infraestructura. Asimismo, subrayó la importancia del nuevo edificio en la capacitación y profesionalización de la comunidad.
La ceremonia reunió a autoridades regionales, comunales y representantes de distintos sectores, marcando el inicio de una obra que busca fortalecer la educación técnica y el desarrollo de Aysén.