Cuatro jóvenes del Colegio PuenteMaipo, en la comuna de Puente Alto, desarrollaron la startup “Pega Ya”, una plataforma digital que busca facilitar la búsqueda de empleo y mejorar la empleabilidad en Bajos de Mena, una de las zonas más vulnerables del país.
El proyecto surgió mientras realizaban su práctica y pre-práctica laboral, con el apoyo de la Fundación Nocedal y la colaboración de las empresas tecnológicas Winsoft y Ocular. Durante su primer día de trabajo, los estudiantes realizaron una lluvia de ideas, donde identificaron el desempleo como una de las problemáticas más urgentes en su comunidad.
Un puente hacia el empleo
El estudiante Ramón Molina explicó que la plataforma permite gestionar distintos cursos dentro de la aplicación, lo que facilita la búsqueda de trabajo de manera rápida y sencilla.
“La finalidad es lograr que la gente consiga trabajo más rápido y pueda especializarse en diferentes áreas, ampliando su campo laboral”, señaló Molina.
Por su parte, Sebastián Vargas, encargado del desarrollo del software, destacó que la aplicación funciona de manera rápida y segura, protegiendo los datos de los usuarios y garantizando una conexión eficiente entre quienes buscan empleo y oportunidades de capacitación.
El CEO y cofundador de “Pega Ya”, Bastián Echeverría, explicó que el equipo identificó el desempleo como uno de los mayores problemas en Bajos de Mena, lo que los motivó a crear la plataforma con el objetivo de aumentar las oportunidades laborales en sectores vulnerables del país.
Además, el estudiante Joaquín Guajardo, encargado de ciberseguridad en la startup, destacó la importancia de su rol en la protección de datos y el funcionamiento seguro de la aplicación.
La plataforma no solo permitirá encontrar empleo, sino que también ofrecerá capacitaciones para adquirir nuevas habilidades y mejorar la empleabilidad de las personas. De esta manera, “Pega Ya” se proyecta como una herramienta clave para transformar la realidad de quienes enfrentan mayores dificultades para insertarse en el mercado laboral.