El diagnóstico es alarmante: sólo el 8% de las mujeres en Chile obtienen títulos en áreas STEM, una cifra que se distancia del 16% de la OCDE. Esta brecha sólo indica inequidad y frena el progreso en un sector que necesita la creatividad de las mujeres.
Es fundamental adoptar una cultura inclusiva que convierta a las mujeres en protagonistas del ámbito tecnológico. Las políticas de equidad de género han sido iniciativas tibias y no generan el cambio estructural necesario. Urge actuar con mayor rapidez y contundencia.
Un pilar esencial es apoyar a las mujeres en la maternidad, implementando políticas flexibles que armonicen la vida laboral y familiar. Además, debemos construir redes de apoyo y fomentar espacios colaborativos, una comunidad que permita “hacer tribu”.
El futuro está en las nuevas generaciones. Si bien las políticas públicas pueden servir como catalizadores, el verdadero cambio implica el compromiso del Estado, la industria y la sociedad para formar y empoderar a estas mujeres. Es hora de actuar, no solo por ellas, sino por el progreso de un país que necesita su talento y diversidad
Por: Milagros Bonavia, directora de People & Culture Apiux