La noche del martes 11 de marzo, un delincuente con un extenso historial delictual protagonizó una persecución en Vitacura, luego de cometer un robo en un edificio de la comuna. El sujeto sustrajo diversas especies avaluadas en tres millones de pesos y, al intentar escapar, impactó el portón vehicular del recinto.
En su huida, robó un automóvil Subaru blanco y, en la intersección de Francisco de Aguirre con Américo Vespucio, arrolló a cuatro patrulleros municipales. Carabineros, que se encontraban en el lugar, hicieron uso de su arma de servicio, hiriéndolo.
Tres de los funcionarios municipales afectados fueron trasladados a un centro asistencial con lesiones de diversa consideración, mientras que la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, acudió al lugar para verificar su estado.
El delincuente, de 24 años y con 38 detenciones previas, continuó su fuga hasta La Pirámide, donde perdió el control del vehículo y colisionó con un móvil municipal, siendo finalmente detenido por Carabineros. Actualmente, se encuentra internado en estado inconsciente, por lo que su detención fue ampliada hasta el sábado 15 de marzo.
Tras el incidente, la alcaldesa Merino se reunió con los alcaldes de Lo Barnechea, Ñuñoa, Huechuraba, Independencia y La Reina, exigiendo mayores facultades y protección para los patrulleros municipales. Además, sostuvo un encuentro con la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, para abordar el problema de seguridad en las comunas.
Merino enfatizó la necesidad de dotar a los patrulleros municipales de herramientas de protección, como armas no letales, y endurecer las penas para quienes los agreden. Asimismo, destacó la importancia de una Ley de Seguridad Municipal que otorgue mayores atribuciones a los municipios.
El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, criticó la falta de respuesta del Gobierno, mientras que su par de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, instó al Congreso a priorizar medidas en materia de seguridad. Por su parte, el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, propuso impulsar una ley corta que permita a los municipios asumir mayores responsabilidades en seguridad y tránsito.
Las autoridades locales reiteraron la urgencia de medidas concretas para fortalecer la seguridad en sus comunas y mejorar las condiciones de los funcionarios municipales que trabajan en la prevención del delito.